Un cumple de Museo

Ilustración del Centro Cultural CajaGranada

Un cumple de Museo. Una propuesta para celebraciones con arte, creatividad y mil y una historias.

Programa desarrollado por CajaGranada Fundación y CaixaBank.

Si buscas una celebración diferente, educativa y divertida al mismo tiempo, el Museo Memoria de Andalucía ofrece una amplia oferta de visitas guiadas con taller para afianzar los contenidos tratados durante el recorrido.

¡Ven con tus amigos y elige una de las temáticas que te proponemos a continuación!

Cavernícolas en acción.

De 4 a 12 años

Viajaremos en el tiempo para convertirnos en auténticos habitantes de la Prehistoria, conoceremos cómo vivían en esa época y cómo eran sus manifestaciones artísticas.

Taller de pintura rupestre o taller de collar prehistórico para niños de 4 a 7 años.

Taller de creación de objetos de arcilla para niños de 8 a 12 años.

Mitos y leyendas

De 6 a 12 años.

¿Quién se apunta a visitar el olimpo de los dioses romanos? A través de sus mitos podremos conocer la vida cotidiana y la cultura de la Bética.

Taller de la bula romana, un colgante que acompañaba a los niños romanos hasta que cumplían los 16 años.

Taller de mosaico romano.

El Secreto del sultán nazarí

De 6 a 12 años

Cinco llaves misteriosas nos guiarán por una aventura en la medina de Garnata descubriendo las costumbres y la cultura de la Edad Media en Al-Andalus.

Taller de imán decorado con formas geométricas.

¡En Construcción!

De 4 a 8 años

Partiendo del cuento de «Los tres cerditos» o «La casa de Tomasa», los niños podrán comprender de forma dinámica y experimental los conceptos, elementos, materiales, formas y estructuras que giran en torno a la arquitectura. Terminaremos con un taller en el que, dando rienda suelta a su creatividad, se convertirán en auténticos arquitectos.

Paisajes Sensoriales

De 4 a 6 años

Desde los sentidos y las emociones vamos a ir experimentando y sintiendo a través de materiales con diferentes texturas, olores, colores, luces … organizados en áreas diferentes: desierto, costa, fondo marino, valle y montaña con en una escenografía sugerente y envolvente. Para finalizar leeremos el cuento “Nadarín” y los participantes podrán llevarse un pez hecho por ellos mismos.

Cumple en familia

De 2 a 4 años

Los más pequeños pueden celebrar su cumple con sus amigos, cada uno acompañado por un adulto, en alguno de los dos espacios Paisajes sensoriales y En Construcción y disfrutar de un cuento como «La oruga glotona», «No tengas miedo cangrejita» o «Los tres cerditos».

 

Condiciones de la visita-taller:

-Precio:

El precio de la visita-taller es de 70€ para un grupo de hasta 10 niños y por cada niño que aumente se añadirán 7€, hasta un máximo de 20 niños.

El museo ofrece la posibilidad de usar un tiempo extra el taller, para el almuerzo o la merienda que traiga la familia y que los peques compartan un poco más de tiempo juntos. El precio del uso del taller durante este tiempo es de 70€.

En los cumpleaños con niños y niñas de 2 a 4 años también se cobrará un mínimo de 10 niños (7€/niño/a). Además, tiene que entrar un adulto con cada niño/a y a los adultos se les cobrará la tarifa reducida de grupo (4€/adulto).

– Horarios: viernes por la tarde y sábado por la mañana. La duración de la actividad es de 1 hora y media aproximadamente. Y el uso del taller para el almuerzo o la merienda es de 1 hora. Es importante dejar el espacio tal y como se encontró.

– Durante la visita-taller (en los cumpleaños de 4-12 años) una mediadora atenderá al grupo, pero tienen que acompañarle 1 adulto obligatoriamente. (Este adulto tendría la entrada gratuita).

-Un cumple en familia para niños de 2 a 4 años está dirigido a grupos de niños acompañados de adultos y la entrada deberá ser abonada por menores y adultos.

– Si hace uso del taller deberá dejarlo tal y como se lo encontró.

– En el taller no está permitido introducir bebidas alcohólicas.

– El aforo del taller es de 35 personas.

 

Información y reservas: 958222257 ext. 7332 y edumuseo@cajagranadafundacion.es

Lugar: Museo Memoria de Andalucía, Centro Cultural CajaGranada.

Avenida de la Ciencia, 2. 18006 Granada

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada acoge el nuevo proyecto expositivo de la artista Paloma Gámez y el alumnado de la Facultad de Bellas Artes, en el marco de FACBA 25

El Centro Cultural CajaGranada acoge el nuevo proyecto expositivo de la artista Paloma Gámez y el alumnado de la Facultad de Bellas Artes, en el marco de FACBA 25

Noticia. Ha sido inaugurado en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGranada ‘Simulacro | La ...
El Centro Cultural CajaGranada presenta la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’, un recorrido por el arte contemporáneo andaluz de las últimas décadas

El Centro Cultural CajaGranada presenta la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’, un recorrido por el arte contemporáneo andaluz de las últimas décadas

Noticia. El Centro Cultural CajaGranada ha presentado este martes la muestra colectiva ‘Andalucía Perpetuum ...
El Museo Memoria de Andalucía se une a la celebración del Día de Andalucía con una Jornada de Puertas Abiertas y una programación especial de actividades el 22 de febrero

El Museo Memoria de Andalucía se une a la celebración del Día de Andalucía con una Jornada de Puertas Abiertas y una programación especial de actividades el 22 de febrero

Noticia. Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el Museo Memoria de Andalucía, en colaboración con ...

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257