Seleccionar página Menú

Museo

Espacioª. Espacio Elevado a Arte

El Espacioª (espacio elevado a arte) se abre con el objetivo de facilitar al visitante, a través de la experimentación sensorial, ciertas claves del proceso creativo de los artistas contemporáneos que tanta influencia han tenido en el desarrollo del lenguaje sensorial.

El hilo conductor de las propuestas interactivas y didácticas que se ofrecen serán: la luz, los colores, la proyección de las sombras o la propia imagen del espectador para tratar conceptos artísticos como la figuración, la abstracción, el movimiento. La experimentación y observación de estos fenómenos nos dan paso al proceso creativo que pudieron plantearse los artistas seleccionados: Móviles e imanes para tratar la figuración y la abstracción que dialogan con la serie Derivación hacia la abstracción a partir del retrato de Tiziano «Carlos V en la batalla de Muhlberg» del equipo Ro-To, la abstracción musical de Kandisnky y la propuesta didáctica de «Glorieta Verde» de Rusiñol; las redes de Manuel Rivera junto a una instalación de cuerdas elásticas con las que crear tensiones y nuevas redes jugando con la iluminación y la proyección de sus sombras; espejos que permiten hablar de la percepción visual y dar la vuelta a la realidad o en torno a los cuales crear movimientos de figuras; luces que transforman los colores, imágenes estáticas que crean movimiento junto a la obra de Cruz-Diez, discos visuales que giran en torno a la obra de Duchamp y Riley creando efectos ópticos e hipnóticos, el arte se transforma en un juego visual con la perspectiva y movimientos sociales y sus reflejos en un espejo en el que queremos mirar la obra de Genovés… son algunos de los recursos y temas tratados por los artistas contemporáneos con los que el visitante podrá experimentar en el  Espacioª del Museo Memoria de Andalucía.

Precio: acceso a Espacioª incluido en la entrada al Museo Memoria de Andalucía

 

Utiliza aquí tu Bono Cultural Joven

Logotipo Bono Cultural

 

 

 

 

Toda la Actualidad

El Museo Memoria de Andalucía se une a la celebración del Día de Andalucía con una Jornada de Puertas Abiertas y una programación especial de actividades el 22 de febrero

El Museo Memoria de Andalucía se une a la celebración del Día de Andalucía con una Jornada de Puertas Abiertas y una programación especial de actividades el 22 de febrero

Noticia. Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el Museo Memoria de Andalucía, en colaboración con ...
La Fundación Miguel Ríos y la Fundación Antonio Gala firman un convenio de colaboración en el Centro Cultural CajaGranada para impulsar la unión entre música y poesía

La Fundación Miguel Ríos y la Fundación Antonio Gala firman un convenio de colaboración en el Centro Cultural CajaGranada para impulsar la unión entre música y poesía

Noticia. La Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad y la Fundación Antonio Gala de Jóvenes Creadores ...
CajaGranada Fundación lanza la convocatoria ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios 2025’

CajaGranada Fundación lanza la convocatoria ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios 2025’

Noticia. CajaGranada Fundación abre la convocatoria ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios,’ consistente ...

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257